Las Pastillas del Abuelo





Las pastillas del abuelo es una banda que se formó en noviembre de 2002. Debutaron en mayo y en el mes de julio ya habían grabado su primer demos de seis temas, entre los que se encuentra "La cerveza" y "Candombe loco". Su estilo musical se caracteriza por ser una combinación de rock con reggae, candombe, chacarera y jazz.
La banda encaró su aparición en el mundo de las siete notas de una manera muy profesional, ya que todos sus integrantes cursan, o han cursado, carreras afines con el instrumento que ejecutan, y varios de ellos se desempeñan como profesores particulares
La difusión inicial de la banda se dio por Internet, casi todos los foros de música hablaban sobre las Pastillas y "Sensei", que era el tema que encabezaba los rankings de canciones mas descargadas.
En septiembre de 2005 editan su disco debut: "Por colectora". El álbum cuenta con 12 canciones y una amplia gama de estilos. Por medio de un concurso radial, tuvieron la oportunidad de presentarse en el Pepsi Music en 2005, y el 12 de octubre se presentaron en el Escenario 2 de ese festival.
En el verano de 2006 hicieron el cierre del Gesell Rock como teloneros del grupo "Las Pelotas", lo cual les sirvió para darse a conocer aún más.
Durante el resto del año, Las Pastillas se presentaron en varias localidades de la provincia de Buenos Aires, siempre con buen suceso de público tanto en locales cerrados como en lugares al aire libre, lo que les permitió el contacto directo con muchísimos seguidores que los conocían sólo por fotografías y grabaciones de sus temas.
A mediados de noviembre de 2006 grabaron su segundo disco que lleva como título el nombre de la banda. "Las pastillas del Abuelo" fué producido por Martín “Tucan” Bossa (tecladista de Ataque 77) y Daniel “Piti” Fernandez (guitarrista de los Piojos).
Entre los temas mas escuchados se encuentran "Tantas escaleras" y "Candombe de resacas".
Durante 2007 emprendieron una gira por todo el país, en donde pudieron comprobar que la música de las Pastillas llegan con buena repercusión a lugares muy alejados de Buenos Aires. A mediados de ese año, presentaron su primer videoclip, perteneciente a la canción "Los Oportunistas".
El tercer disco de Las Pastillas del Abuelo trae profundos cambios, principalmente internos de la banda, porque en el ultimo tiempo pasaron a ser un grupo muy convocante, y el éxito suele cambiar las reglas de juego.
"Crisis" es el título, y contiene 13 canciones grabadas en los estudios “Del Abasto” y “El Abastito” durante los meses de Abril y Mayo. La producción artística estuvo a cargo de Tucan Bossa (Ataque 77) y Las Pastillas del Abuelo. Alvaro Villagra fue el encargado de la ingeniería de sonido.
El concepto de Crisis esta interpretado como situación de cambio, y las canciones están planteadas bajo un interrogante, abordando acontecimientos donde las relaciones entre opuestos también pueden ser complementarias.
En 2010 editan "Versiones", un disco de edición limitada y numerada, que la banda grabó en vivo el 7 de junio en el estudio de la FM "Rock and Pop" de Buenos Aires.
Incluye 10 canciones escogidas por Las pastillas, pero siguiendo el favoritismo de su gente. Fueron reversionadas de forma acústica, con arreglos muy distintos a los registros originales.
El diseño y arte fue realizado por la asociación civil "Yo no fui", que trabaja en proyectos artísticos y culturales con las internas del penal de Ezeiza. La venta del disco se realizó en beneficio a esta ONG, con la particularidad de que el arte de cada CD fue hecho a mano en forma individual. 
El cuarto disco de estudio de Las Pastillas del Abuelo es una obra conceptual que se complementa con su antecesor, "Crisis", lanzado en 2008. Se trata de "Desafíos" (2011), un álbum con sonidos más potentes que pueden preverse desde el primer adelanto, "Gobiernos Procaces". La canción fue grabada en vivo en el estadio Luna Park el 2 de julio pasado. Ese mismo día se presentó otro tema, "Viles medios"; ambas canciones abiertamente politizadas, y así parece ser el contenido del álbum, dando forma a una placa en la que conviven armoniosamente letras relacionadas con el actual contexto socio-político y cuestiones existenciales de la vida.


Discografia

Por colectora (2005) 



1) José 
2) Solo Dios (Almafuerte) 
3) Peldaño 
4) Saber cuándo parar (candombe 1) 
5) Cubano 
6) Skalipso 
7) Cerveza 
8) Oscarcito 
9) Perdido (Chakarera) 
10) Lo más fino 
11) La casada 
12) Resulta imposible (candombe 2) 


Las Pastillas Del Abuelo (2006) 



1) Los oportunistas 
2) Tantas escaleras 
3) Candombe de resaca 
4) Enano 
5) Por colectora 
6) Amar y envejecer 
7) Otra vuelta de tuerca 
8) Viejo 
9) Osiris 
10) Desde la postura 
11) Locura y realidad 
12) Historias 


Crisis 2008 



1) De dónde vengo 
2) Hacia dónde voy 
3) Casualidad u casualidad 
4) Qué carajo es el amor 
5) Quiero tener razón o ser feliz 
6) Qué vicios tengo 
7) Dónde esconder tantas manos 
8) Cómo pudo entrar en mí 
9) Vivir a conciencia esta elección 
10) Qué es Dios 
11) Qué hago yo esperando un puto as 
12) Me juego el corazón 
13) Qué pretendo no saber 


Versiones 2010 



1) Dónde esconder tatas manos 
2) Resulta imposible 
3) Cerveza 
4) Solo Dios 
5) Tantas escaleras 
6) Oportunistas 
7) Duda 
8) Contra viento y marea 
9) Amar y envejecer 
10) Me juego el corazón 


Desafios 2011



1)Cambios de tiempo 
2) Viejo karma 
3) Leer y escribir 
4) Lo que no se ve 
5) Fuerza, Locura y Libertad 
6) Loco, no discrimines 
7) La experiencia 
8) Viles medios 
9) El fondo de tu vida 
10) Gobiernos procaces 
11) Ojos de dragón 
12) Diosa de la transformación 
13) Hasta acá nos ayudó Dios


You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.